Autora: Noelia Fernández Paradela (MBA Deporte Universidade de Vigo)
Con la fuerte irrupción del modelo americano en Europa, son muchos los espectáculos deportivos que marcan las directrices de los deportes considerados relevantes tanto para ciudadanos como medios de comunicación. Muchas disciplinas deportivas quedan relegadas a un segundo lugar sin que apenas tengamos información o incluso no conozcamos la existencia de su práctica. Tras esta breve síntesis, se abren grandes interrogantes como: ¿Qué consideramos deporte minoritario o minorizado? Y ¿por qué hemos llegado a esta situación?.
Según la RAE, minoritario es perteneciente a la minoría o que está en minoría numérica. Atendiendo a esta definición, como se puede observar en la siguiente imagen, el número de licencias en deportes como: la caza, el golf, la montaña o el judo se encuentran por delante de otras de mayor relevancia y presencia en los medios como balonmano, atletismo o tenis.
Cuadro resumen deportes con más licencias federativas, extraído de CSD
Estos datos incitan a reflexionar sobre la educación deportiva que se está ofreciendo en nuestro país respecto a este tema. ¿Los culpables? Las empresas deportivas y los medios de comunicación. La falta de apoyos por parte de estos agentes se refleja en testimonios como el del ex atleta, Martí Perarnau refiriéndose a su época de competición en los años 80 argumenta “yo he participado en campeonatos de España de atletismo, en Madrid, con el estadio Vallehermoso con todas las taquillas cerradas porque estaban las entradas vendidas. Esto es inimaginable ahora mismo”.
La industria del deporte está creciendo a ritmos agigantados y ven el deporte una carta de presentación fabulosa ante la sociedad. Empresas de ropa deportiva,casas de apuestas, agencias de marketing y patrocinio, grandes empresas del país ubicados en diferentes sectores…todos quieren alcanzar grandes beneficios por medio de distintas modalidades deportivas. ¿Pero que deporte es el rey de los ingresos? El fútbol. La Liga ingresó el pasado año 3.327,4 millones, un 59% más que hace 5 años. La clave de esto son los derechos de televisión, que alcanzan ahora los 1.131 millones de euros ese mismo año. Unos datos que elevan el mercado a cifras astronómicas que nada tienen que ver con lo invertido en el resto de deportes.
Por su parte, los medios de comunicación deportivos lejos de dar una mayor visibilidad a otras modalidades, solo dan cabida en su totalidad al fútbol. Los considerados deportes minoritarios, solo aparecen en sus portadas o dobles páginas si se trata de un triunfo histórico. En relación a este punto, la periodista polideportiva de TVE, Paloma Sánchez del Río dice que “la prensa vive de una empresas que quieren hacer un negocio, son las empresas periodísticas: las radios, las televisiones que lo que quieren es tener audiencia o venta de periódicos o cuñas de radio”.
Portadas de periódicos españoles dedicadas a otros deportes
Así podemos hablar del público momentáneo, que solo se preocupa de los deportes que se minorizan cuando surge un mega-evento deportivo. Es el caso de los JJOO, millones de personas y medios siguen todas las competiciones disputadas en ellos, pero tiempo después no recuerdan ni el nombre de las disciplinas, ni el de sus flamantes campeones.
“Lo esencial es invisible a los ojos” escribía Saint Exúpery en su ya celebré obra titulada El Principito y razón no le faltaba. El deporte y sus valores; siempre en mayoría.
Referencias:
CSD (Consejo Superior de Deportes) 2018. Disponible en: http://www.csd.gob.es/csd/estaticos/asoc-fed/licencias_y_clubes_2017.pdf [Consulta: 2 de diciembre, 2018]
E.S. MAZO, L. JUNCO, V. CRUZADO, C. GALERA (2017). Así están las finanzas del fútbol español: ingresos récord y deuda en mínimos. Expansión. Disponible en: http://www.expansion.com/directivos/deporte-negocio/2017/02/03/589473e4e2704e7f678b45ad.html [Consulta: 4 de diciembre, 2018]
RAE (2018). Disponible en: http://dle.rae.es/?id=PKYyRLl [Consulta: 2 de diciembre, 2018]
OLIVEROS, A (2017).Deportes minoritarios o minorazidos por los medios. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=_wlBXO4GH2c&t=232s[Consulta: 4 de diciembre, 2018]